Fue fundada en 1949, en la Arquidiócesis de Arequipa. La misión principal de la comunidad es el servicio pastoral en la parroquia urbana Corazón de María.
Fue fundada en 1968, en la Diócesis de Tarija. La comunidad misionera y la parroquia San Antonio de Padua, tiene como objetivo: compartir la misión con los miembros de la comunidad y con los demás evangelizadores.
Fue fundada en 1919, en la Diócesis de Cochabamba. Esta comunidad tiene tres residencias donde los jóvenes llegan para iniciarse en el conocimiento y experimentar las principales dimensiones de nuestra forma de vida claretiana
Fue fundada en 1953 en la Arquidiócesis de Lima. La misión principal de la comunidad es el servicio pastoral en la parroquia “San Antonio María Claret”.
Fue fundada en 1970, en la Arquidiócesis de Lima. Tiene dos misiones. El servicio como Curia Provincial, procurando su disponibilidad al servicio de la Iglesia y conservando la unidad de carisma y misión con toda la Congregación.
La misión comienza en los años 1971. Un intento serio de hacerse cargo de la Misión se produce con la venida de personas, misioneros desde la Provincia de Cantabria, después llamada Euskal Herria, de España. La Provincia de Cantabria viene a fortalecer el deseo de hacer posible en Bolivia la Misión del Norte de Potosí.
Fue fundada en 1974, en la Arquidiócesis de Lima. La misión principal de la comunidad es el servicio pastoral en la parroquia urbana de San Miguel Arcángel (1966).
Fue fundada en 1948, en la Diócesis de Santa Cruz de la Sierra. La misión principal de la comunidad, es el servicio pastoral en la parroquia urbana Jesús Nazareno.